REINWASTE (siglas en inglés para "Reconstrucción de la cadena de suministro de alimentos probando soluciones Innovadoras para conseguir cero residuos inorgánicos") arrancó el 10 y 11 de abril en la reunión organizada por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), en Granada. Este proyecto se caracterizará por la promoción de las capacidades de innovación del Mediterráneo para desarrollar un crecimiento sostenible e inteligente, mostrando su papel en el aumento de la actividad transnacional de los clústeres y redes innovadores de los sectores agroalimentarios clave en el área del Mediterráneo.

REINWASTE pretende facilitar y ayudar a las empresas agroalimentarias de la región del Mediterráneo que están comprometidas con una política de cero residuos inorgánicos, a ser más competitivas y más ecológicas, es decir, a producir más con menos residuos inorgánicos. Según Ricardo Domínguez, Vice Consejero de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, "hay muchos retos, pero también oportunidades para contribuir al desarrollo sostenible generando menos residuos. Es necesario pensar no sólo en una nueva forma de reducir la generación de residuos, sino también de consumir".

Este proyecto se centra en las pequeñas y medianas empresas que se preocupan por el desarrollo y la innovación en su región y participan en inciativas de clústeres en el campo de la prevención de residuos agroalimentarios que permiten a los empresarios cooperar e intercambiar experiencias. En ese marco, REINWASTE está concebido como un proyecto de prueba en el que destaca una fase de aplicación breve para responder a los requisitos de "tiempo de comercialización". El proyecto también optimiza el uso de materiales de base biológica y rediseña los productos y procesos para limitar la producción de residuos inorgánicos. Tres clústeres alimentarios influyentes de regiones del sur de Europa que se enfrentan a desafíos buscarán encontrar y probar soluciones avanzadas: productos hortícolas en Andalucía (España), lácteos en Emilia-Romagna (Italia) y cárnicos en la Región Provence-Alpes-Côte d'Azur (Francia). Además, la región de East Sarajevo (Bosnia y Herzegovina) se beneficiará del enfoque metodológico y participará en la fase de transferencia.

Consorcio:

  • AGAPA, Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, Granada, Jefe de Filas
  • ASTER, Società consortile dell'Emilia-Romagna per l'Innovazione e il Trasferimento tecnologico, Bolonia
  • ANIA, Asociación Nacional de Industrias Agroalimentarias, París
  • IFAPA, Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la producción ecológica, Sevilla CRITT Agroalimentaire PACA, Centro Regional de Innovación y de transferencia de tecnología, Avignon
  • FIAB, Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, Madrid Universidad de East SARAJEVO, Sarajevo Oriental SEPE, CONFAGRICOLTURA, Confederazione Generale dell'Agricoltura italiana, Roma
  • FEDERALIMENTARE Servizi, Federazione Italiane dell'Industria Alimentare, Roma Cámara Regional de Agricultura, Aix-en-Provence Duración: Febrero 2018 - Julio 2020

Presupuesto total: 2.361.310 €

Duración: 30 meses

 

NOTICIAS RELACIONADAS:

Forma parte de las actividades del proyecto REINWASTE

REINWASTE avanza en paralelo a la Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular

Imagen Noticia