Normativa
En el siguiente apartado podrá encontrar normativa relacionada con la bioeconomía y la economía circular en el ámbito europeo, nacional y regional de Andalucía. Los siguientes recursos son indicativos y para más información puede utilizar los siguientes recursos:
Financiación
El desarrollo de la bioeconomía requiere que se creen nuevas cadenas de valor que introduzcan en el mercado bioproductos novedosos. Tanto la puesta en marcha de nuevos proyectos como su desarrollo, necesitan financiación a medida, dado su carácter multidisciplinar e innovador.
A continuación se realiza una revisión de los instrumentos de financiación disponibles para las iniciativas andaluzas relacionadas con la bioeconomía, organizados en función del nivel territorial en el que se gestionan y/o su ventanilla de acceso.
En primer lugar, en el ámbito europeo, hay que destacar el Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 (H2020), y los Fondos Estructurales y de Inversión, dos de los instrumentos de mayor relevancia para apoyar el desarrollo de la bioeconomía. Su implementación responde a los objetivos de la Estrategia Europa 2020, y mientras el primer programa se gestiona a nivel europeo, la mayor parte de los Fondos Estructurales y de Inversión se gestionan a nivel regional (o nacional), exceptuando el caso de los Fondos de Cooperación.
Junto a estas posibles fuentes de financiación, existen otros fondos gestionados a nivel europeo enmarcados en políticas y programas con objetivos diversos, que también pueden contribuir al desarrollo de la bioeconomía. Es el caso de los Programas COSME o LIFE, así como el Fondo Juncker, también denominado Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas.
Igualmente, a nivel nacional y regional se han identificado otros fondos de menor cuantía que también podrían ser de interés.