Clúster Andaluz de
Bioeconomía Circular
Clúster Andaluz de bioeconomía circular
El Clúster Andaluz de Bioeconomía Circular (CABC) es una de las principales acciones recogidas en el Plan de Acción de Bioeconomía Circular en la cadena de valor agroalimentaria andaluza.
El 10 de mayo de 2025 se celebró su Asamblea Constituyente, presidida por el Consejero de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Palacios. Una vez completado el proceso de constitución jurídica de esta asociación, se abrirán nuevas líneas de trabajo y colaboración en las que esperamos contar con la implicación del tejido empresarial, investigador y asociativo andaluz.

Objetivo:
- Promover, fomentar y apoyar el desarrollo de las empresas y entidades miembros y en general, conseguir un mayor nivel de competitividad del sector de la Bioeconomía Circular de Andalucía.
Actuación:
- Focalizar una perspectiva global que abarque todos los elementos dinamizadores del sector:
– Recursos (infraestructuras, equipos y personas).
– Agentes (sector público y privado).
– Regulación (políticas y legislación).
– Entorno (geográfico, político y económico).
Fines, entre otros:
- Generar sinergias entre los miembros del Clúster. Servir de nexo y comunicación entre sus miembros, intercambiar información y adoptar estrategias de acción conjunta para optimizar conocimiento y recursos disponibles o de inversión futura, respetando los principios de libre competencia y respeto entre los miembros del Clúster.
- Potenciar la competitividad, creación y diversificación de productos y servicios relacionados con la bioeconomía. Impulsar la promoción de productos y empresas de bioeconomía circular.
- Mejorar las vías de financiación, distribución y exhibición.
- Impulsar políticas de colaboración activa y sensibilizar al conjunto de agentes económicos, sociales y culturales.
- Invertir por la excelencia del sector de la bioeconomía circular en calidad y capital humano.
- Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la mejora de la gestión de empresas de bioeconomía circular.
- Promover la colaboración con las Administraciones Públicas para el impulso y potenciación de las políticas de incentivación fiscal, ayudas públicas, agilización y digitalización de los trámites administrativos para el sector de la bioeconomía circular.