Noticias

La bioeconomía circular, a análisis en Expo Agritech

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha resaltado la importancia de la cooperación entre las administraciones y el sector privado para el impulso de la bioeconomía circular durante la celebración del Congreso de Agricultura 4.0 (Expo Agritech) del 28 al 30 de octubre en Málaga.

La Consejería, a través de la Secretaría de Agricultura, organizó la mesa de debate «La horticultura del futuro: innovación tecnológica en bioeconomía circular» en la que participaron responsables de tres entidades implicadas en la puesta en marcha del Clúster Andaluz de Bioeconomía Circular (CABC). Durante el análisis, se puso de manifiesto que es necesaria la cooperación público-privada para implementar este modelo económico y social más sostenible.

El CABC se presentó como una herramienta fundamental para generar sinergias entre los miembros del Clúster, ser un nexo y comunicación para el intercambio de información y adopción de estrategias de acción conjunta para optimizar conocimiento y recursos disponibles.

La cooperación fue otro de los temas centrales de la mesa de debate «Clúster Agtech de España», celebrada la tarde del 28 de octubre y en la que intervino la Consejera Técnica de la Secretaría Mar Cátedra para explicar los primeros pasos del clúster andaluz. «El clúster debe ser una ventanilla para asesorar, informar y presentar proyectos entre todos los actores», aseguró la representante de la administración andaluza.

Plan de Acción

El Clúster Andaluz de Bioeconomía Circular es una de las principales acciones recogidas en el Plan de Acción de Bioeconomía Circular en la cadena de valor agroalimentaria andaluza 2025/2030, cuyo objetivo es contribuir al crecimiento y desarrollo sostenible de Andalucía impulsando actuaciones dirigidas al fomento de la producción de recursos y de procesos biológicos renovables.