El proyecto europeo SCALE-UP, del que Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) es socio y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural colaboradora, ha finalizado tras tres años de trabajo promoviendo la bioeconomía rural en Andalucía. Entre los hitos relevantes, destaca el apoyo a dos proyectos basados en la valorización de los residuos del olivar desarrollados por la empresa Bioliza y el centro tecnológico Andaltec.
La misión del proyecto SCALE-UP era empoderar a los actores regionales de seis regiones europeas relacionados con la bioeconomía mediante el desarrollo de herramientas y actividades. Gracias a esta iniciativa, se ha puesto en marcha la Plataforma Andaluza de Bioeconomía SCALE-UP, integrada por cerca de 60 entidades públicas y privadas, incluyendo todas las universidades públicas de la región, que promueve el intercambio de conocimientos y la colaboración en bioeconomía.
Además, CTA ha liderado el Programa de Apoyo a la Innovación de SCALE-UP. Este programa ha dado apoyo a doce soluciones de base biológica en su entrada al mercado. En Andalucía, las propuestas seleccionadas fueron las de Bioliza, centrada en la pirólisis de residuos del olivar, y de Andaltec, con la creación de una biorrefinería para acondicionar los restos de poda de olivo e integrarlos en materiales compuestos.
Entre otros aspectos relevantes destaca la elevada participación andaluza en los 21 seminarios formativos online celebrados durante el proyecto, así como la organización de una competición en Churriana de la Vega sobre emprendimiento en el olivar, que reunió a más de 80 estudiantes de Formación Profesional Agraria.