El proyecto ROBIN está enfocado a capacitar a las regiones europeas para que adapten sus modelos y estructuras para acelerar la consecución de sus objetivos de Bioeconomía Circular, al tiempo que promueven la innovación social y teniendo en cuenta los diferentes contextos territoriales. Para ello, se utilizará una metodología estructurada donde se establecerá y demostrará […]
Duración:
Supporting regional environmental sustainability assessment for the BIO-based sectors to improve INnovation, INdustries and INclusivity in SOUTH Europe. Objetivo: impulsar una bioeconomía circular y sostenible en el sur de Europa, ayudando a integrar los límites ecológicos en las estrategias regionales mediante HUBs de innovación, herramientas digitales y colaboración multiactoral para mejorar la competitividad y reducir […]
El proyecto europeo BBioNets, financiado por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea, tiene como objetivo promover el uso de las Tecnologías de Base Biológica para procesar la biomasa agrícola y forestal. Estas tecnologías, desarrolladas fundamentalmente por los Grupos Operativos EIP AGRI (OGs), fomentarán las prácticas económicamente viables y sostenibles a nivel regional. Para […]
Proyecto: ZeroW (Systemic Innovations towards a Zero Food Waste Supply Chain) – Soluciones innovadoras sistémicas contra la pérdida y desperdicio de alimentos en la cadena de suministro. Objetivos: El proyecto ZeroW tiene como objetivo transformar el sistema alimentario actual hacia un nuevo modelo donde la pérdida y el desperdicio de alimentos (PDA) se reduzca a […]
Bioeconomía circular en el sector del olivar: análisis técnico-económico de alternativas innovadoras de valorización de subproductos para mejorar la sostenibilidad sectorial. El objetivo general de este proyecto es promover el desarrollo empresarial de iniciativas de éxito en el ámbito de la bioeconomía circular en la gestión de los subproductos de las almazaras, con el fin […]
El proyecto tiene como objetivo impulsar la incorporación de la Bioeconomía Circular en las políticas de desarrollo de los ocho países de la Región del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), como un factor determinante para transitar hacia sistemas productivos en los que se promueva el uso sostenible de los recursos. La propuesta permite poner a […]
El Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 participa de forma activa en los proyectos y jornadas promovidas por la Consejería de Agricultura, sobre todo en aquellas relacionadas con la bioeconomía circular al contar con una estrategia propia. Esta estrategia promueve la sostenibilidad, la economía circular y el aprovechamiento de recursos biológicos, fomentando la formación […]
El Observatorio Andaluz en Economía Circular (Hort Obser Tic) es una iniciativa para impulsar la economía circular en el sector hortofrutícola. Su labor se centra en: Recopilar y difundir información sobre empresas y organizaciones con prácticas sostenibles. Analizar la evolución de mercados, políticas regionales, nacionales y europeas relacionadas con la bioeconomía. Evaluar la capacidad de […]
La Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía (S4Andalucía) 2021-2027 es el marco regional para orientar la investigación, innovación, digitalización, transición industrial, emprendimiento y cooperación, con un enfoque transversal de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático. La Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación trabaja junto a la Oficina Técnica de la […]
La red de regiones europeas para la innovación de la agricultura, la alimentación y los bosques (ERIAFF por sus siglas en inglés) es una asociación informal de autoridades regionales liderada por la región de Toscana (Italia). Actualmente, cuenta con 53 regiones miembro y 39 regiones observadoras, de 21 países europeos. Desde la Secretaría General de […]
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural lidera el Partenariado Temático Europeo de Trazabilidad y Big Data en la cadena de valor agroalimentaria. Dentro de sus actividades, ha inspirado la creación de del grupo de trabajo “Trazabilidad y big data para la bioeconomía circular” en el que participan 12 regiones europeas con el […]
La Alianza Andaluza del Biogás (A2BiO) tiene como objetivo impulsar una colaboración público-privada sólida y eficaz de todos los actores clave en la cadena de valor del biogás en Andalucía. Está liderada por la Consejería de Industria, Energía y Minas, que ejercerá la presidencia rotativa junto con la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, y […]