Proyectos e Iniciativas

proyectos

PROYECTO SCALE-UP

El proyecto europeo SCALE-UP tiene el objetivo de crear capacitación para el desarrollo rural sostenible y apoyar a los actores regionales (agricultores, empresas, asociaciones, emprendedores, investigadores y Administración Pública) a identificar y desarrollar modelos empresariales innovadores basados en bioeconomía. cumplir con los objetivos del proyecto, SCALE-UP establecerá plataformas regionales de bioeconomía en seis regiones focales: […]

Duración: 

Finalizado -2025

POWER4BIO H2020

Proyecto: POWER4BIO – emPOWERing regional stakeholders for realising the full potential of european BIOeconomy Objetivos: POWER4BIO tiene como objetivo facultar a los actores regionales para impulsar la transición hacia bioeconomía en 10 regiones europeas, proporcionándoles las herramientas, los instrumentos y el asesoramiento necesarios para desarrollar e implementar estrategias de bioeconomía sostenibles. Además, Power4Bio se apoyará […]

Duración: 

Finalizado – 2022

ATLAZUL

El objetivo general del proyecto Atlazul se sustenta en tres pilares fundamentales:

Duración: 

Finalizado – 2022

BIOTRANSFORM

Circular BIOeconomy TRANSFORMation for regions by enabling resource and governance networks. Objetivo: ofrecer un marco adecuado de evaluación y desarrollo de políticas, una base de conocimientos y un ecosistema de apoyo experto para acelerar la transición de sistemas lineales basados en fósiles a sistemas circulares basados en la bioeconomía. Papel de la Consejería: aporta conocimientos […]

Duración: 

Finalizado

CompostAnd

En Andalucía Occidental tiene una gran importancia territorial, económica y social los cultivos frutales, destacando entre éstos los cítricos y los frutales de hueso, los extensivos de secano y los cultivos industriales entre los que se destaca el algodón. A través de la gestión de los restos orgánicos de los cultivos mediante la reutilización y […]

Duración: 

Finalizado -2025

ORULAND

El objetivo del proyecto es realizar actividades de demostración e información para la reutilización de subproductos y la reducción de residuos y emisiones derivados de las almazaras de la comunidad andaluza. Dichas actividades se realizarán principalmente en las instalaciones del Centro IFAPA Venta del Llano de Mengíbar, contando también con la colaboración de almazaras y […]

Duración: 

Finalizado -2025

iniciativas

ceiA3

El Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 participa de forma activa en los proyectos y jornadas promovidas por la Consejería de Agricultura, sobre todo en aquellas relacionadas con la bioeconomía circular al contar con una estrategia propia. Esta estrategia promueve la sostenibilidad, la economía circular y el aprovechamiento de recursos biológicos, fomentando la formación […]

HORT OBSERV TIC

El Observatorio Andaluz en Economía Circular (Hort Obser Tic) es una iniciativa para impulsar la economía circular en el sector hortofrutícola. Su labor se centra en: Recopilar y difundir información sobre empresas y organizaciones con prácticas sostenibles. Analizar la evolución de mercados, políticas regionales, nacionales y europeas relacionadas con la bioeconomía. Evaluar la capacidad de […]

S4 ANDALUCÍA

La Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía (S4Andalucía) 2021-2027 es el marco regional para orientar la investigación, innovación, digitalización, transición industrial, emprendimiento y cooperación, con un enfoque transversal de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático. La Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación trabaja junto a la Oficina Técnica de la […]

ERIAFF

La red de regiones europeas para la innovación de la agricultura, la alimentación y los bosques (ERIAFF por sus siglas en inglés) es una asociación informal de autoridades regionales liderada por la región de Toscana (Italia). Actualmente, cuenta con 53 regiones miembro y 39 regiones observadoras, de 21 países europeos. Desde la Secretaría General de […]

WG BIOECONOMIA CIRCULAR

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural lidera el Partenariado Temático Europeo de Trazabilidad y Big Data en la cadena de valor agroalimentaria. Dentro de sus actividades, ha inspirado la creación de del grupo de trabajo “Trazabilidad y big data para la bioeconomía circular” en el que participan 12 regiones europeas con el […]

Alianza Andaluza de Biogás

La Alianza Andaluza del Biogás (A2BiO) tiene como objetivo impulsar una colaboración público-privada sólida y eficaz de todos los actores clave en la cadena de valor del biogás en Andalucía. Está liderada por la Consejería de Industria, Energía y Minas, que ejercerá la presidencia rotativa junto con la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, y […]